sábado, 22 de marzo de 2025

LAS CAUSSES. ROQUEFORT

 PARQUE NACIONAL LAS CAUSSES:

Desde PERPIGNAN avanzamos hacia el norte. Evitando la autopista de peaje. Una carretera de doble sentido con muchas rotondas. 218km

NARBONA-BEZIERS-Y ANTES DE MONTPELIER EL DESVIO A MILLAU.

PARQUE NACIONAL LAS GRANDS CAUSSES:

CAUSSES SON UNAS MESETAS DE ROCA CALCÁREA

El Parque Nacional comprendía 330000Ha, ubicado en el DEPARTAMENTO DE AVEYRON, en OCCITANIA.

Con ESTOS PUNTOS :

- JAUVETERRE,

-NOIR,

-MONTPELIER DU VIEUX realizamos una excursión por su paisaje karstico

-ROCAS DE ROQUESALTES,

-LAS CORNICHES DE CAUSSE NOIR, ente Montpelier du vieux y la garganta del Tarn. Precioso trayecto

-EL BOSQUE DE CAUSSE NOIR

LARZAC,

MAJEAN, árida, con castillo

GARGANTAS: de LA JONTE (buitres), DEL RIO DOURBIE, 

LAGOS,

EL VALLE Y GARGANTA DEL TARN,

MILLAU y su famoso VIADUCTO,

POBLACIONES MEDIEVALES COMO SAINT JEAN D´ALCAC, VIALA…,

¡ROQUEFORT!,

¡ES LA REGIÓN DE LAS OVEJAS Y PASTORES! Apriscos con sus característicos tejados de pizarra, pilones de agua en la roca…

CASTILLOS: PEYRALADE, NAJAC, BELCASTEL…

EN LA CAUSSE DE QUERCY fantásticos pueblos como LE CIRQUE DE LA POPPIE, ROCAMADUR…

LLEGAMOS POR EL SUR DE MILLAU. DESDE AHÍ A LA CAUSSE DE LARZAC, DESDE DONDE SE INICIABA LA RUTA DE LOS PUEBLOS Y CASTILLOS TEMPLARIOS.

LE CAVALIER, con su fortaleza. Donde paramos y llenamos el depósito

SANTA EULALIA DE CERNON

VIALA DE PAS JAUX

SANT JEAN D´ALCAS con otra fortaleza en su centro,

Los tres últimos unidos por una carreterita de montaña, desembocando en ROQUEFORT SUR SOULZON

SAINT JEAN D¨ALCAS. Paseamos por el pequeño pueblo, en una total paz y silencio.

En su centro la FORTALEZA. En su interior dos calles, con casas y palacetes de piedra.

16/5/2024:

A 7km llegamos a ROQUEFORT SUR SOULZON:

En el departamento de Aveyron, Occitania, en la gran meseta o causse de Larzac

Un pequeño pueblo, de 700habitantes, lineal, con las cavas del roquefort sitas a todo lo largo de él: una red de cuevas subterráneas, con un especial microclima, humedad y temperatura, ideales para el desarrollo del penicilium roqueforti

 

4 cuevas visitables: roquefort Societe,  (7,5€), Papillon, Gabriel Coulet, Yves Combes, gratuitas

Lo habitual es llegar desde Millau, y desde esa entrada lo primero que encontramos es un moderno centro de visitantes y en su parking un area gratuita de caravanas, con vaciado y llenado

A continuación se entra en el pueblo.

La primera quesería visitable es Papillón, gratuita.

SOCIETE es la más completa,

Entrada 7,5€ Con audiovisuales y visitas de sus cavas

Un primer video era sobre cómo se formó Roquefort y sus cuevas, (por un derrumbamiento),

Otro del proceso del queso, con tres puntos esenciales:

El PENICILIUM ROQUEFORTI.

LA OVEJA LACAUN.

LOS FLEURINES, túneles comunicados con el exterior, que ventilan esas cuevas, y dan al queso sus características. Un maestro quesero determina su apertura o cierre según sus catas y experiencia.

Pasamos por galerías. Vimos esos fleurines, la sala central, abovedada, con altas columnas, un breve espectáculo de luz y sonido, y las cavas, a distintos niveles: unas salas enormes repletas de la estanterías donde se curaban miles de quesos.

Lo último la degustación. Nos dieron a probar 3 tipos:

Societé (se hace desde 1863), Cava des Templier y Caves Barasnaudes. Bonisimos, cremosos, untuosos, de menos a más sabor

Los de Papillón eran más harinosos, más contundentes.

El pueblo poseía más centros queseros, una iglesia moderna, una casa de una artista, varios restaurantes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario